Tras un nuevo Comité de Orden Público Territorial, las autoridades del Tolima anunciaron los valores de las recompensas destinadas a quienes entreguen información clave para combatir la delincuencia en el departamento.

Durante el Comité Territorial de Orden Público N.º 12, en el que participaron la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Tolima, el Ejército, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Fiscalía, la UNP y la Policía del Tolima (DETOL), se definieron nuevas estrategias para fortalecer la seguridad en la región.

El secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Tolima, Alfredo Bocanegra, explicó que en el marco del Plan Intervención Espinal Seguro se están ofreciendo recompensas de hasta $60 millones, distribuidas así:

  • $20 millones para quienes entreguen información que permita la captura de delincuentes, especialmente autores de sicariatos en El Espinal.
  • $20 millones para quienes aporten datos que faciliten el decomiso de armas utilizadas en actividades criminales.
  • $20 millones por información que permita identificar y frenar actividades relacionadas con el microtráfico en el municipio.

“Ofrecemos hasta $20 millones por información que conduzca a la captura de autores de sicariatos, hasta $20 millones para el decomiso de armas empleadas en delitos, y hasta $20 millones por datos sobre actividades de microtráfico en El Espinal”, explicó Bocanegra.

Finalmente, el funcionario invitó a la ciudadanía a denunciar sin temor, asegurando que los pagos se realizan oportunamente y que la identidad de quienes colaboran está totalmente protegida.

“En los últimos meses hemos tenido resultados gracias a la información ciudadana. No tenemos pagos pendientes y todos han sido cancelados correctamente. Es importante que la gente denuncie sabiendo que su identidad está protegida”, concluyó.